PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS
A30 / Presentación de casos clínicos
Hematoma mural espontáneo de intestino delgado
El hematoma mural espontáneo de intestino delgado es una entidad rara que debe sospecharse en pacientes con antecedentes de discrasias sanguíneas o en tratamiento con medicación anticoagulante, que se presenta con cuadro clínico de dolor abdominal
Taquicardia ventricular polimorfa luego de cirugía de revascularización miocárdica
Se presenta el caso de un paciente de 62 años, con antecedente de infarto agudo de miocardio, lesión severa de tronco y 3 vasos coronarios, con malos lechos distales y deterioro severo de la función ventricular. Se realizó cirugía de revascularización miocárdica con confección de 3 bypass.
El esquivo diagnóstico de espasmo vascular luego de cirugía cardíaca
En el perioperatorio de una cirugía cardíaca se puede presentar espasmo, tanto de la circulación coronaria nativa como de los puentes arteriales o venosos, aún en pacientes sin antecedentes. El diagnóstico de esta complicación puede ser difícil de obtener.
Cambios de impedancia pulmonar evaluada con tomografía por impedancia eléctrica
La tomografía de impedancia eléctrica, es un método de monitorización no invasiva, no ionizante, la cual puede realizarse al pie de la cama del paciente. Asimismo, por su capacidad de evaluar las características regionales de la estructura pulmonar, constituye una herramienta de monitorización ideal en el pulmón heterogéneo con lesión pulmonar aguda.
Ondas Q en disfunción ventricular reversible luego de cirugía cardíaca
La aparición de nuevas ondas Q en el electrocardiograma de un paciente, suele ser interpretada como infarto de miocardio. Sin embargo, existen algunas situaciones menos frecuentes en las cuales aparecen ondas Q por otras causas como la isquemia severa sin muerte celular. En relación con la cirugía cardiaca…
Estridor laríngeo en paciente con diagnóstico de atrofia muscular multisistémica tipo Parkinson
La atrofia muscular multisistémica es un trastorno neurodegenerativo, que puede comenzar alrededor de los 60 años y ocasiona empeoramiento de la calidad de vida e invalidez progresiva hasta la dependencia total.
Presentación de caso: Se presenta el caso de un paciente de sexo fenotípico masculino…